Los drones se utilizan ampliamente en la industria y son una de las herramientas de alta tecnología indispensables en la sociedad moderna. Sin embargo, con la amplia aplicación de los drones, también podemos ver algunas deficiencias encontradas en el desarrollo actual de los drones.
1. Baterías y Resistencia:
CortoEresistencia:La mayoría de los vehículos aéreos no tripulados dependen de baterías de iones de litio para obtener energía, lo que limita su capacidad para realizar misiones de larga duración.
BajoEnergiaDdensidad:Las tecnologías de baterías existentes no tienen la densidad de energía necesaria para satisfacer las demandas de los vuelos de larga duración, y se necesitan avances para ampliar la resistencia.
2. Navegación y Posicionamiento:
GNSSDdependencia:Los UAV dependen principalmente del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) para su localización, pero el problema de una localización inexacta o ineficaz se produce en entornos de interferencia o bloqueo de señales.
AutónomoNnavegación:En entornos donde las señales GNSS no están disponibles (por ejemplo, en interiores o bajo tierra), aún es necesario mejorar aún más la tecnología de navegación autónoma de vehículos aéreos no tripulados.
3. ObstáculoAanulación ySseguridad:
ObstáculoAanulaciónTtecnología:La tecnología actual para evitar obstáculos no es lo suficientemente confiable en entornos complejos, especialmente en vuelos de alta velocidad o entornos con múltiples obstáculos donde existe riesgo de colisión.
Recuperación de seguridad y fallas:La falta de mecanismos eficaces de respuesta a emergencias si un UAV falla durante el vuelo puede provocar accidentes de seguridad como colisiones.
4. Espacio aéreoMgestión:
Espacio aéreoDeliminación:Los drones requieren una delimitación racional del espacio aéreo y reglas de vuelo estrictas para evitar colisiones aéreas y conflictos en el espacio aéreo.
Bajo-AlatitudFluzCcontrol:Los vuelos a baja altitud con drones deben incorporarse al sistema de gestión del espacio aéreo existente, pero muchos países y regiones aún no han perfeccionado sus leyes y medidas de gestión al respecto.
5. Privacidad ySseguridad:
PrivacidadPprotección:El uso generalizado de drones plantea problemas de protección de la privacidad, como filmaciones y vigilancia no autorizadas, que pueden violar la privacidad individual.
Riesgo de seguridad:El riesgo de que los drones se utilicen con fines maliciosos, como actividades terroristas, contrabando y vigilancia ilegal, requiere el desarrollo de leyes y medidas preventivas pertinentes.
6. Armonización Regulatoria:
Diferencias regulatorias internacionales:Los drones son una industria emergente y las políticas regulatorias rezagadas son comunes. Existen diferencias en las regulaciones nacionales que rigen los drones, y las operaciones y aplicaciones transnacionales enfrentan barreras legales que requieren coordinación internacional y estándares armonizados.
Se cree que en el futuro, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, se superarán las deficiencias de la tecnología de los drones, se resolverán estos problemas y la industria de los drones florecerá.
Hora de publicación: 02-jul-2024